Este curso “Emilio Prados en ruta” tomó rumbo gracias a la asignatura optativa Patrimonio cultural y artístico de Andalucía. Afortunadamente, el número de alumnos y alumnas era de dieciséis, por lo que rápidamente nos pusimos en marcha con nuestro objeto de investigación, el patrimonio histórico-artístico de nuestros barrios. Para ello, elaboramos una lista en la que incluimos el patrimonio que debía ser objeto de estudio, contando con la colaboración del profesor de la universidad de Málaga Antonio Jesús Santana y el equipo técnico del Archivo Provincial de la Diputación de Málaga.

Continuando con la colaboración que ya teníamos iniciada desde el año pasado con el Archivo de la Diputación y la Térmica fue fácil planear un trabajo común con el personal del Archivo Provincial de Diputación. Ellas nos ofrecieron elaborar sesiones vinculadas a cada uno de los lugares que teníamos en nuestra lista, lo que nos ayudaría a elaborar una investigación en base a diferentes fuentes documentales y a aprender dónde buscar la información que necesitamos.

Tuvimos la inmensa suerte de que a esas sesiones pudieron unirse profesores de la UMA como Antonio Jesús Santana Guzmán y Francisco José Rodríguez Marín o el arquitecto Luis Machuca Santa-Cruz.

Ello nos ayudó a conocer más datos sobre nuestro patrimonio más cercano, y aquí os presentamos el resultado….